San Cristóbal brilla en Reunión de Alcaldes

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas | 7 de mayo de 2025. En un escenario donde los retos municipales se enfrentan con innovación y visión de futuro, San Cristóbal de Las Casas alzó la voz —y brilló con fuerza— durante la Reunión Nacional de Alcaldes celebrada este martes.
La presidenta municipal Fabiola Ricci Diestel, quien presentó con orgullo el modelo integral que ha transformado la seguridad y el turismo en esta emblemática ciudad chiapaneca.
La alcaldesa no solo llevó estadísticas: llevó resultados, visión estratégica y un mensaje claro de que el cambio sí es posible cuando se conjugan compromiso, tecnología y participación ciudadana.
Frente a decenas de homólogos de todo el país, Ricci Diestel compartió las claves de un modelo que ya empieza a marcar diferencia en el mapa nacional.
Con más de 500 elementos desplegados y tecnología de punta —como sistemas de radiocomunicación encriptada y patrullajes focalizados—, San Cristóbal ha logrado reducir delitos de alto impacto y mejorar la percepción de seguridad entre sus habitantes y turistas.
Pero el verdadero valor del modelo, subrayó la edil, radica en su enfoque humano: policías capacitados en derechos humanos y atención al visitante, operativos coordinados con fuerzas estatales y federales, y una política pública que nace desde las necesidades reales de cada colonia y comunidad.
“No basta con vigilar; hay que generar confianza”, declaró Ricci, cosechando aplausos de una audiencia ávida de fórmulas replicables.
Turismo con rostro tecnológico y alma cultural pero San Cristóbal no solo es más seguro, también es más atractivo que nunca.
La alcaldesa compartió que, gracias a la promoción de eventos culturales, el fortalecimiento de infraestructura y una estrategia digital internacionalizada, la ocupación hotelera estatal se ha disparado un 25 %, con picos de hasta 70 % en fines de semana largos.
Entre las innovaciones destaca una campaña basada en inteligencia artificial y microsegmentación —disponible en varios idiomas— que pone en vitrina global la riqueza natural y cultural de los Altos de Chiapas.
Además, se presentó una plataforma digital que permitirá a los visitantes reservar hospedaje, alimentación y tours en un solo clic: una puerta de entrada a una experiencia turística integral, moderna y de clase mundial.
La participación de San Cristóbal fue una de las más comentadas de la jornada. Y no es para menos: su modelo conjuga desarrollo económico, seguridad ciudadana y vocación turística en un solo engranaje.
La Federación de Municipios de México reconoció el potencial replicable del esquema, y alcaldes de entidades como Quintana Roo, Baja California y Guanajuato mostraron interés en adaptarlo a sus contextos.
“Recuperar la confianza ciudadana empieza con garantizar seguridad y ofrecer calidad en el servicio. Es una fórmula que funciona, y queremos compartirla”, afirmó Ricci.
La presidenta municipal cerró su intervención con una invitación directa a autoridades estatales y al sector privado: sumar esfuerzos para ampliar el alcance de esta estrategia, especialmente de cara a eventos turísticos masivos como el aniversario de la ciudad y la Semana Santa 2026.
Entre las acciones prioritarias propuso replicar el modelo de patrullajes mixtos y profesionalización policial, apoyar la campaña internacional de promoción y robustecer la plataforma digital para atraer más visitantes nacionales e internacionales.
Con pasos firmes, San Cristóbal de Las Casas se consolida como un referente de gobernanza eficaz, donde la seguridad se construye con empatía y la promoción turística se potencia con innovación.
El mensaje desde la Reunión Nacional de Alcaldes es claro: cuando se gobierna con visión, los resultados hablan por sí solos.