Unión de asociaciones por el autismo en Chiapas

• La Asociación Civil Red Autismo Chiapas, participó en el primer conclave de grupos y Asociaciones Civiles del Estado con sede en Tuxtla Gutiérrez
En un ejercicio de unidad, Asociaciones Civiles y grupos organizados de la comunidad autista en Chiapas, se reunieron el pasado sábado con la finalidad de analizar temas de interés común, como La Ley de Autismo, que ya se encuentra en vigor.
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad INFUS, a convocatoria de el grupo Autismo Chiapas; a la invitación arribaron asociaciones de diferentes municipios del estado, como: Villaflores, Tapachula, Comitán y Tuxtla Gutiérrez.
En este sentido César Culebro, de Red Autismo Chiapas, propuso el acompañamiento de los grupos organizados ante situaciones de discriminación que pudieran vivir los niños y niñas autistas en centros educativos, de salud, recreación o deporte.
Ya tenemos una ley que antes no teníamos, gracias al esfuerzo de grupos como TEA Chiapas, que han picado piedra y la Ley es hoy una realidad, pero ahora tenemos que organizarnos para hacer cumplir la ley, por eso es importante el respaldo de la comunidad ante una situación de discriminación que vivan nuestros hijos, aseguró el representante de Red Autismo Chiapas.
Comentó que se están desarrollando proyectos importantes en conjunto con los padres de Familia, como el Censo 2025 y la credencialización, que servirá como una identificación oficial no solo para los niños y jóvenes autistas, sino también para los padres y cuidadores de los pequeños.
Además aseguró que dicha identificación contará con beneficios como descuentos de médicos especialistas, productos y servicios de todos los giros comerciales, que se traduce en un ahorro a los bolsillos de las familias TEA.
Las autoridades de todos los niveles tanto municipales como estatales estarán obligadas a tratar bajo los protocolos establecidos en la Ley a todos los niños con la condición de TEA, y la credencial será una herramienta de suma importancia, puntualizó.
Finalmente hizo un llamado a todas las familias chiapanecas a que se sientan acompañadas y de manera libre puedan integrarse por medio del número de teléfono 9612428740 o las redes sociales en Facebook como @AutismoChiapasMx