General

El PRI respalda la inclusión de la IA

En el marco de una rueda de prensa, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Antonio Zuarth Esquinca, expresó el respaldo absoluto del priismo chiapaneco a la iniciativa presentada por el senador y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, para incluir la enseñanza de la Inteligencia Artificial como materia oficial en los planes de estudio de la educación básica y media superior en México.

Zuarth Esquinca subrayó que la educación debe responder a las exigencias del siglo XXI, brindando a las niñas, niños y adolescentes del país una formación con herramientas actualizadas que les permita enfrentar los desafíos de un mundo globalizado, tecnológicamente avanzado y en constante transformación.

La propuesta legislativa contempla la reforma a la Ley General de Educación y a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el fin de hacer obligatoria la enseñanza de habilidades digitales, pensamiento computacional, programación, uso ético de tecnologías emergentes y comprensión básica de sistemas de Inteligencia Artificial.

“México no puede quedarse atrás mientras países como China, India, Finlandia o Corea del Sur ya han comenzado a integrar estos contenidos en sus sistemas educativos. La educación digital y tecnológica no es una opción, es una necesidad nacional”, señaló el dirigente priista.

Zuarth destacó que esta transformación educativa deberá realizarse de manera gradual, planificada y en estrecha coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), autoridades estatales y el magisterio nacional. Para ello, será indispensable el desarrollo de materiales didácticos adecuados, capacitación docente e inversión en infraestructura tecnológica.

Asimismo, subrayó que esta reforma no solo representa un avance educativo, sino un acto de soberanía e inclusión, al garantizar el acceso equitativo al conocimiento que hoy define el futuro de las economías y sociedades modernas.

“La Inteligencia Artificial debe enseñarse con responsabilidad, ética y conciencia de sus impactos sociales. No como una simple herramienta, sino como parte integral del pensamiento crítico y tecnológico de las nuevas generaciones”, concluyó.

El PRI refrenda así su compromiso con una educación de vanguardia, centrada en el desarrollo humano, científico y tecnológico de las juventudes mexicanas.

Compartir
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba