General

PRI en Chiapas denuncia ofensiva federal y se ve como única oposición

En conferencia de prensa, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas, Rubén Antonio Zuarh Esquinca, advirtió que el Gobierno Federal promueve un paquete de reformas que no fortalecen la democracia, sino que instauran un modelo autoritario basado en el centralismo, la vigilancia masiva y la militarización del país.

Zuarh Esquinca señaló que propuestas como la reforma a la Guardia Nacional, los cambios al Sistema Nacional de Seguridad Pública, la creación de la CURP biométrica, la plataforma LLAVEMX y la nueva Ley de Telecomunicaciones constituyen un sistema de control estatal que viola derechos fundamentales y rompe con principios constitucionales, como la presunción de inocencia, la privacidad y las garantías individuales.

“Se está construyendo un Estado policiaco. Ya no se trata de gobernar, sino de vigilar, censurar y someter a la ciudadanía. Es una regresión inaceptable que pone en riesgo el equilibrio democrático y el federalismo”, afirmó.

Reprobó que la reforma a la Guardia Nacional elimine su carácter civil y normalice la presencia de militares en tareas policiales, incluso con facultades políticas. “Las calles ya no tendrán policías, sino soldados con fuero castrense”, advirtió.

Sostuvo que el PRI ha sido el único partido que se ha opuesto de forma coherente y pública a este modelo autoritario. “Mientras otros simulan resistencia, nosotros hemos votado en contra, denunciado los abusos y enfrentado el cerco informativo con firmeza. Estamos del lado de la ciudadanía, no del poder”.

Finalmente, denunció una grave crisis institucional: a nivel federal regiones controladas por el crimen, comunidades desplazadas y un vacío de poder derivado de pugnas internas del partido gobernante. “México no puede avanzar bajo la vigilancia ni el miedo. El PRI es la única opción real para defender la democracia y las libertades”, concluyó.

Compartir
Botón volver arriba