General

Mujeres de Huixtla se unen para luchar contra la violencia de género

Huixtla, Chiapas. Julio 19 del 2025.- En el parque central Francisco I Madero de la cabecera municipal se llevó a cabo la Asamblea de Mujeres «Voces por la Igualdad y Contra las Violencias».

Este evento fue encabezado por el presidente municipal Regulo Palomeque Sánchez, su esposa Ing. Teresa de Jesús León Romo, titular del DIF, la Lic. Dulce María Rodríguez Ovando, Secretaria de la Mujer e Igualdad de Género de Gobierno del Estado, y la Dra. Ingrid Gómez Saracibar, Subsecretaria de Igualdad del Derecho a una Vida Libre de Violencia del Gobierno Federal.

El objetivo de esta asamblea fue generar espacios de diálogo directo donde las mujeres puedan expresar sus necesidades y propuestas, para que su voz sea considerada en el diseño de las políticas públicas de los gobiernos federal, estatal y municipal.

El alcalde Regulo Palomeque agradeció a las autoridades estatales y federales por su presencia en Huixtla y destacó que en unidad se avanzará en la lucha contra la violencia de género.

La Secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Lic. Dulce María Rodríguez Ovando, agradeció al edil Palomeque Sánchez por realizar estos espacios libres donde las mujeres pueden participar y exponer su situación para buscar alternativas que les permita avanzar a una nueva oportunidad de vivir libre sin ser violentadas y sanar sus problemas.

La Dra. Ingrid Gómez Saracibar, Subsecretaria de Igualdad del Derecho a una Vida Libre de Violencia del Gobierno Federal, anunció que en Huixtla se instalará un Centro Libre que ofrece servicios integrales a mujeres, con un enfoque en la prevención y atención de la violencia, donde serán escuchadas y acompañadas para denunciar cualquier situación que lacere sus derechos.

Durante la asamblea, las mujeres expresaron propuestas para reducir o evitar la violencia, compartieron testimonios de experiencias de violencia y solicitaron a las autoridades que acerquen talleres y programas sociales a las comunidades para ser informadas para saber actuar en caso de violencia en sus hogares.

Así también pidieron a las autoridades que el sector educativo debe participar impartiendo platicas a la población estudiantil para que tengan los conocimientos necesarios para que sepan cómo actuar ante una situación de violencia en el hogar y sus alternativas para superar traumas en caso de hacerlo.

En este marco, se instalaron módulos de atención de la Clínica de la Mujer y Parto Humanizado, Salud Municipal, Tejedoras de la Patria, así como, Voces por la Igualdad y Contra las Violencias.

La asamblea fue un espacio importante para que las mujeres de Huixtla pudieran expresar sus necesidades y trabajar juntas para lograr una sociedad más justa y equitativa.

Entre los asistentes se encontraban la Mtra. Anabel López Sánchez, Directora General de Política de Prevención, la Lic. Luz del Carmen Nazar Enríquez, Síndico Municipal, el L. A. E. Exal de Jesús Aguilar Rincón, regidor comisionado en Empoderamiento de la Mujer, y la C. Candelaria Herrera Estudillo, Directora de Empoderamiento de la Mujer, como parte del presídium, también asistieron las regidoras:  Lic. Maria Esther Arrevillaga Pérez, C. Mayra Deyanira Briones Rodas, Lic. Sandra Gabriela Martínez Ceja y C. Flor Delia Martínez Rojas, el regidor Dr. Adulfo de León Cruz, la reina de la Expoferia Huixtla 2025, Mariana Guillén Arriaga, las diferentes áreas del Ayuntamiento, entre otras distinguidas personalidades.

Compartir
Botón volver arriba