Zuarth impulsa nuevos liderazgos del PRI en Chiapas

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, encabezó la toma de protesta de las nuevas presidentas y presidentes de los Comités Directivos Municipales (CDM) en Ángel Albino Corzo, Honduras de la Sierra, Teopisca, Altamirano y Copainalá, en un acto que refuerza la estructura partidista y fortalece la presencia del PRI en los municipios.
Acompañado por integrantes del Comité Directivo Estatal y liderazgos de Sectores y organizaciones, Rubén Zuarth destacó que este proceso de renovación es fundamental para consolidar al PRI como una opción política sólida y cercana a la ciudadanía en cada región de Chiapas.
En este evento, Nery Helen Marías Santizo asumió la presidencia en Ángel Albino Corzo, Rufino Roblero Morales en Honduras de la Sierra, Víctor de Jesús Martínez Ara en Teopisca, Francisco Hernández Velasco en Altamirano y Milton Martínez Pérez en Copainalá.
Al tomar la palabra en representación de las y los nuevos dirigentes municipales, uno de los nuevos presidentes expresó su compromiso con el partido y con la construcción de un proyecto sólido de cara al próximo proceso electoral. “Hoy son tiempos de generar las condiciones que permitan retomar el gobierno municipal, de fortalecer nuestras bases y demostrar que el PRI sigue siendo una opción de confianza para la ciudadanía”, afirmó.
En su mensaje, Rubén Zuarth subrayó que la unidad y la organización son fundamentales para el futuro del partido, asegurando que estos nombramientos permitirán fortalecer la estructura municipal y trabajar de manera coordinada con la militancia y la ciudadanía.
“Este acto es una muestra de congruencia y compromiso con nuestra militancia. Los nuevos liderazgos representan el espíritu de renovación del PRI, con personas comprometidas con sus municipios y con el desarrollo de Chiapas”, expresó el dirigente estatal.
Con esta toma de protesta, el PRI en Chiapas reafirma su estrategia de fortalecimiento territorial, apostando por estructuras sólidas y liderazgos que generen cercanía con la ciudadanía en cada municipio.