General

PRI Chiapas apuesta por mujeres líderes con estrategia digital y formación política

El Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) llevó a cabo la capacitación “Mujeres al Frente: Poder, Redes Sociales e Inteligencia Artificial (IA)”, con el objetivo de fortalecer las capacidades políticas y digitales de mujeres militantes y liderazgos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas. La iniciativa busca posicionarlas como protagonistas activas en la vida pública y electoral del estado.

Durante el encuentro, la presidenta estatal del ONMPRI, Ana Karen Ruiz Coutiño, destacó la importancia de aprovechar las herramientas tecnológicas para impulsar el liderazgo femenino en la política. Subrayó que las mujeres priistas están preparadas para asumir roles estratégicos y que este tipo de espacios contribuyen a su empoderamiento.

“Las mujeres somos agentes de cambio. Hoy, más que nunca, debemos usar las redes sociales y la inteligencia artificial para visibilizar nuestras causas y fortalecer nuestra presencia política”, afirmó.

La dirigente nacional del ONMPRI, Citlali Ceja, reconoció el trabajo de la estructura chiapaneca del PRI por abrir espacios de formación y respaldó la iniciativa como parte de una estrategia nacional para fortalecer el liderazgo de las mujeres en el partido.

“El PRI tiene historia, pero también tiene futuro, y ese futuro está en manos de las mujeres. Las plataformas digitales son herramientas para demostrar que estamos listas para gobernar y transformar”, expresó.

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, resaltó que la capacitación representa un paso decisivo para que las mujeres disputen con fuerza espacios de poder en un entorno político altamente competitivo.

“Hoy es un día muy especial, porque estoy rodeado de mujeres apasionadas, valientes y decididas a cambiar la historia de nuestro país. La política ha sido históricamente dominada por hombres, pero ustedes han demostrado ser líderes excepcionales”, señaló.

Zuarth llamó a las militantes a dominar las herramientas digitales como parte de su estrategia política, al advertir que las redes sociales y la inteligencia artificial son hoy espacios donde se definen percepciones y liderazgos.

“No esperen a que otros las apoyen, apóyense ustedes mismas. Su voz y su liderazgo son fundamentales para cambiar la historia. Este es el momento de las mujeres en la política”, enfatizó.

Con esta capacitación, el PRI y el ONMPRI reafirman su compromiso con la formación política y tecnológica de las mujeres, fortaleciendo su participación activa en la vida pública y promoviendo un liderazgo más sólido, preparado y competitivo de cara a los próximos procesos electorales en Chiapas.

Compartir
Botón volver arriba