General

PRI acusa a Morena de perjudicar a las familias con su Ley de Ingresos 2026

El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, fijó postura ante la propuesta de Ley de Ingresos 2026 impulsada por Morena, a la que calificó como “un golpe directo al bolsillo de las familias mexicanas”, al contemplar más de 26 nuevos impuestos y aumentos disfrazados, así como recortes en sectores estratégicos para el país.

“El paquete económico de Morena no busca fortalecer la economía nacional, sino llenar sus propios huecos financieros a costa de la gente. Es un esquema recaudatorio desesperado, que inventa impuestos y encarece la vida diaria de millones de mexicanos”, afirmó Zuarth Esquinca en conferencia de prensa.

Entre las medidas más cuestionadas destacan el aumento de casi 200 por ciento al acceso a museos, el impuesto a servicios de streaming y videojuegos, así como el denominado “incremento saludable” al IEPS en bebidas azucaradas, que elevará el costo de producción de los refrescos en 20.5 por ciento.

Además, la propuesta de Morena contempla recortes a áreas fundamentales como seguridad, economía, universidades públicas, salud y agricultura, al tiempo que mantiene una elevada inyección de recursos a obras como Dos Bocas y el Tren Maya, que continúan sin resultados claros. “Las obras faraónicas siguen devorando presupuesto mientras los sectores que sostienen al país enfrentan tijeretazos”, advirtió.

El líder priista señaló que, pese a estos incrementos, Morena apuesta también por seguir endeudando al país y trasladar la carga a las futuras generaciones. “Es una propuesta engañosa y opaca, que profundiza desigualdades y agrava la crisis económica de los hogares”, apuntó.

Frente a este panorama, Zuarth Esquinca destacó que el PRI votó en contra y presentó alternativas responsables para proteger la economía familiar. Entre sus propuestas están el rechazo total a nuevos impuestos, la negativa al llamado “Impuesto al Ahorro”, la protección del ahorro para el retiro mediante un seguro de desempleo, y la deducción de gastos médicos y educativos en todos los niveles.

“El PRI está del lado de la gente. Defendimos una propuesta que busca aliviar la carga diaria de las familias, no incrementarla. Por eso planteamos cero aumento a las tarifas eléctricas, IVA cero en alimentos para mascotas, internet doméstico, plataformas educativas y telefonía celular, así como el reembolso de medicamentos y material médico no proporcionado por el IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE”, subrayó.

Zuarth Esquinca advirtió que Morena pretende seguir financiando proyectos fallidos con dinero público, mientras se castiga la economía de millones de mexicanos. “No vamos a permitir que se imponga un esquema de castigo fiscal injusto. Morena debe entender que la gente ya no aguanta más”, concluyó.

Compartir
Botón volver arriba