General

Elaboración de Altares por el Día de Muertos en Sunuapa

En el marco de la conmemoración del Día de Muertos, el H. Ayuntamiento de Sunuapa que encabeza el Lic. Fredi Ramirez Diaz ,en coordinación con el DIF Municipal Sunuapa 2024-2027 y diversas instituciones educativas del municipio llevaron a cabo la elaboración de altares tradicionales, una actividad que busca preservar y promover las costumbres y tradiciones que forman parte del patrimonio cultural de Chiapas y de todo México.

El Día de Muertos es una de las celebraciones más representativas de la cultura mexicana, reconocida a nivel mundial por su profundo significado espiritual. Los altares de muertos representan una de las expresiones más significativas de la cultura mexicana, ya que simbolizan el respeto, la memoria y el amor hacia los seres queridos que han fallecido. Cada elemento que los compone ,las flores de cempasúchil, las velas, las ofrendas y las fotografías tienen un profundo significado espiritual que refleja la conexión entre la vida y la muerte, y la creencia en el reencuentro con los difuntos, mostrando así, la riqueza cultural que distingue a México y en particular a Sunuapa, donde estas tradiciones se viven con orgullo y devoción.

En esta actividad participaron escuelas del municipio, así como maestros, personal del Ayuntamiento y del DIF Municipal, quienes con creatividad y dedicación contribuyeron a la realización de coloridos altares que mostraron la identidad cultural de Sunuapa.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal Sunuapa 2024 – 2027 reafirma su compromiso de fomentar el rescate de las tradiciones y fortalecer el sentido de comunidad entre las nuevas generaciones, destacando la importancia de mantener viva una de las celebraciones más emblemáticas del país.

Compartir
Botón volver arriba