General

PRI: Presupuesto 2026 es insensible

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) advirtió que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, presentado por el Gobierno Federal, representa un duro golpe para sectores estratégicos del país como la seguridad, la salud y la educación, al contemplar recortes generalizados que, dijo, reflejan la falta de sensibilidad social de la administración morenista.

En conferencia de prensa, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, afirmó que mientras el país enfrenta una creciente ola de violencia, el Gobierno Federal propone disminuir en casi 19 por ciento los recursos destinados a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. “En un país donde el crimen organizado controla territorios completos y donde los asesinatos de autoridades locales se han vuelto frecuentes, como el reciente caso del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, Morena recorta el presupuesto en seguridad. Es una muestra clara del abandono hacia la gente”, señaló.

Zuarth Esquinca explicó que el presupuesto también plantea reducciones en instituciones clave del sector salud, como el Instituto Nacional de Neurología, el ISSSTE, la COFEPRIS y el Instituto Nacional de Salud Pública, entre otros. “Estos recortes afectan directamente a las familias mexicanas. Morena está debilitando los servicios médicos que más necesita la población”, expresó.

En materia educativa, el dirigente priista lamentó que el Gobierno Federal mantenga una política de contención presupuestal que afecta a universidades y centros de formación técnica. “El Instituto Politécnico Nacional, la UNAM, el CONALEP y el Tecnológico Nacional de México enfrentarán recortes que comprometen el desarrollo profesional de los jóvenes. Morena no está invirtiendo en el futuro del país”, advirtió.

El líder priista también se refirió a los recortes en cultura y deporte, que calificó como “una muestra más del desdén de este gobierno por el desarrollo humano”. Entre las instituciones afectadas mencionó al INAH, la Secretaría de Cultura, la Cineteca Nacional y la CONADE. “La cultura y el deporte son parte esencial de la formación integral de las nuevas generaciones. Reducir sus recursos es cerrar espacios al talento y a la cohesión social”, dijo.

Zuarth Esquinca adelantó que el PRI presentará alternativas durante la discusión del presupuesto en la Cámara de Diputados, con el objetivo de revertir los recortes en sectores prioritarios. “Defenderemos la seguridad, la salud y la educación de las familias mexicanas. Vamos a debatir con responsabilidad y visión nacionalista”, subrayó.

Finalmente, sostuvo que el PRI respaldará los programas sociales, pero no los aumentos de deuda ni los recortes a estados y municipios. “Morena usa los programas sociales como escudo para ocultar las injusticias de su presupuesto. El PRI exigirá que la votación del Presupuesto 2026 se realice por capítulos, para que el pueblo conozca qué se está aprobando y qué se está recortando”, concluyó.

Compartir
Botón volver arriba