Refrenda el PRI fuerza en municipios indígenas

-Rubén Zuarth encabeza encuentro donde se subraya la vida partidista y el peso político del tricolor en la región tzotzil-tzeltal.
Zinacantán se convirtió en el punto de reunión de los Comités Directivos Municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), un encuentro que, entre saludos en lengua originaria y un ambiente de fraternidad, volvió a colocar al priismo indígena en el centro del tablero político chiapaneco. La militancia aprovechó la sede para refrendar su lealtad al partido y cerrar filas rumbo a los próximos procesos locales.
Al frente del encuentro estuvo el Presidente del Comité Directivo Estatal, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, quien pidió no perder de vista la historia y la estructura territorial que mantiene vivo al tricolor en las comunidades. A su lado participaron la diputada local, Ana Karen Ruiz; el diputado Domingo Velázquez Méndez; y el representante del partido ante el IEPC, José Alberto Rodríguez Flecha, quienes subrayaron la necesidad de consolidar el trabajo de base.
Durante la sesión, se remarcó que la vida partidista en los Altos de Chiapas no solo se mantiene activa, sino que sigue siendo una pieza clave para el equilibrio político en varios municipios indígenas. Los liderazgos locales insistieron en que, pese a intentos de fractura impulsados desde otras fuerzas, el tricolor conserva estructuras sólidas y cuadros con arraigo comunitario.
A la convocatoria acudieron representantes de San Juan Chamula, Zinacantán, Larraínzar, San Juan Cancuc, Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chenalhó, Huixtán, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, Tenejapa, Teopisca y San Cristóbal de Las Casas. La presencia de estas delegaciones fue interpretada como un mensaje claro: el PRI sigue vivo y con músculo en regiones donde el voto comunitario define elecciones.
Los participantes coincidieron en que el fortalecimiento del PRI pasa por escuchar a las autoridades tradicionales, reconocer las dinámicas propias de cada comunidad y sostener el trabajo territorial que históricamente ha distinguido al priismo en zonas indígenas. Subrayaron que, lejos de ceder espacios, el partido se prepara para recuperar terreno político.
El encuentro cerró con un acuerdo común: mantener la unidad, evitar la dispersión del voto y reforzar la presencia del PRI en los municipios indígenas donde aún ocupa un lugar determinante en la vida comunitaria. Los comités municipales salieron de Zinacantán con la consigna de regresar a sus localidades para seguir organizando, convenciendo y activando la base priista.




