PJ contra la violencia de género

En el marco de las actividades del Mes Naranja, el Poder Judicial del Estado de Chiapas fue sede de la presentación de la obra teatral “Pedacitos de ti”, una puesta en escena orientada a la prevención del feminicidio y la violencia de género, realizada en coordinación con la Fiscalía General del Estado y con el acompañamiento del Voluntariado de ambas instituciones.
En este sentido, la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial, Dalal Rabban Castell, agradeció a quienes hicieron posible este significativo evento rumbo al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, y manifestó en su mensaje de bienvenida que “a través del arte, tenemos la oportunidad de mirar de frente una realidad que nos duele, pero que no podemos ni debemos ignorar”, haciendo también un llamado a reflexionar sobre el feminicidio y las distintas formas de violencia que afectan a las mujeres, sus familias y comunidades.
Durante el evento, realizado en el Auditorio “Don Enrique Robles Domínguez”, la puesta en escena del grupo teatral de la Fiscalía de Derechos Humanos, sembró la semilla de la conciencia sobre la necesidad de prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres, con un llamado implícito a fortalecer la cultura de la denuncia, la empatía y la responsabilidad comunitaria frente a esta problemática.
Asimismo, en sus mensajes institucionales, el fiscal de Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado, Jesús Ernesto Molina Ramos y la directora de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial, Margarita Esther López Morales, destacaron que esta actividad refuerza las acciones interinstitucionales impulsadas por el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén y el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca, reafirmando que la justicia también se construye desde la prevención y la sensibilidad social.
“Pedacitos de ti”, escrita, dirigida e interpretada por personal de la Fiscalía de Derechos Humanos, visibiliza las historias de mujeres y hombres que enfrentan ciclos de violencia y destaca la importancia de las redes de apoyo para salvaguardar la vida y la dignidad.




