Atender con humanismo las necesidades del pueblo, reflexión en este día de nuestra Carta Magna: Juan Carlos Moreno Guillén
En una emotiva ceremonia cívica, el presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, participó en la conmemoración del CVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917, en las instalaciones del Palacio Legislativo.
En su participación desde la tribuna, Moreno Guillén expresó su gratitud al Gobierno del Estado y al Congreso del Estado por la invitación y mencionó la emoción que le causó escuchar la poesía «Mi patria chica» recitada por el joven estudiante Héctor Antonio Jiménez Chandomí, quien, con su talento, logró tocar el corazón de todos los y las presentes.
El también presidente del Consejo de la Judicatura, Moreno Guillén recordó que la promulgación de nuestra Constitución de 1917, fortaleció el sistema político post-revolucionario y sentó las bases de un nuevo proyecto de nación, uno que, por primera vez en el mundo, reconoció los derechos sociales.
Finalmente, en este importante día, hizo un llamado a reflexionar sobre nuestra responsabilidad colectiva de continuar transformando nuestra entidad y nuestro país, atendiendo con humanismo las necesidades del pueblo, porque, como enfatizó, «para el pueblo, la justicia es la paz.»
Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, durante su participación manifestó que nuestra Constitución es un documento que además de consolidar los ideales de la Revolución Mexicana, sentó las bases de nuestro Estado moderno. Además, es una norma precursora de la protección de los derechos y las libertades individuales, una de las más avanzadas de su época, al reconocer derechos sociales y fundamentales y establecer una nueva relación entre Estado y sociedad.
En este evento estuvieron presentes, en representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, la secretaria de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruiz; el comandante de la 31a Zona Militar, general de Brigada, Estado Mayor, Román Villalvazo Barrios; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en el estado de Chiapas, comisario jefe Antonio Hernández Tejeda; de diputadas y diputados que integran la Sexagésima Novena Legislatura; entre otros.