«Capacitar continuamente al personal es esencial»: Aparicio Avendaño

Comitán de Domínguez, Chiapas; 5 de mayo de 2025.- Con el compromiso de reforzar la seguridad y pacificación en el estado de Chiapas, el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, junto al secretario de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, en compañía del presidente municipal de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez y diversas autoridades, realizaron la entrega de constancias a los buzos que concluyeron el curso de capacitación impartido por el instructor de buceo Carlos Gerardo Castillo Cardiel.
Este proyecto busca reforzar a la fuerza policiaca, al ser capacitados de manera especializada, con equipo de inteligencia y herramientas de alta tecnología para una operatividad eficiente y asertiva. Plan que forma parte de la estrategia integral con la creación de nuevas unidades tácticas que respondan con eficacia a las necesidades actuales de seguridad.
Por ello, la SSP, implementó la creación de la Fuerza Anfibia de Rescate, Reacción y Proximidad (FARRP), un grupo especializado en búsqueda y recuperación submarina, de personas y de objetivos debajo de la superficie. Este equipo combina habilidades policiales con entrenamiento profesional en buceo, lo que les permite actuar con rapidez y eficacia en emergencias, accidentes, delitos o catástrofes naturales, en coordinación con otras instituciones como bomberos, Protección Civil y grupos especializados.
Además de sus funciones tácticas, la FARRP, también cumple con tareas de proximidad social, realizando recorridos en lagunas, presas, ríos y zonas costeras, con el objetivo de disuadir actos delictivos y obtener información de inteligencia, además de brindar respaldo a otros estados que lo requieran.
Este grupo de operaciones subacuáticas entrenado por Castillo Cardiel, uno de los precursores del buceo de cueva y de rescate, cuenta con amplio conocimiento para la capacitación de los nuevos elementos de la FARRP. Se entrenaron a 2 elementos de Protección Civil y a 8 elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), por 30 horas durante dos semanas; elementos que han estado activos desde la ejecución de la estrategia de seguridad «Semana Santa Segura 2025», teniendo hasta el momento a 20 buzos capacitados, que estarán distribuidos en los diversos puntos turísticos del estado.
Ramírez Aguilar, reconoció el esfuerzo empleado del secretario de Seguridad y de sus elementos policiacos, trabajo que no solo ha sido reconocido a nivel estatal, sino también a nivel nacional, en donde se ha buscado replicar la estrategia de seguridad en otros estados.
Aparicio Avendaño dio a conocer que próximamente se dará a conocer al nuevo equipo de paracaidistas de la Secretaría, el primer estado de la República en tenerlo, gracias a la voluntad del gobernador del estado. “Es importante seguir capacitando y preparando al personal, seguir dándoles diferentes capacidades”, aseveró.
El buzo capacitado, Paciano Pozos Acosta, brindó unas palabras de agradecimiento al gobernador y al secretario, por las nuevas áreas de seguridad que se estarán implementando y por la capacitación constante que reciben de parte de la
SSP.
Además se realizó la limpieza del Cenote de Chukumaltik, en donde los buzos dieron una demostración de sus capacidades, usando su entrenamiento también a favor del medio ambiente, dando inicio de la limpieza de las zonas acuáticas con las que cuenta
Chiapas.
Bajo la dirección de un humanismo que transforma se busca cuidar y conservar las riquezas naturales que tiene Chiapas. Se exhortó a la población y turistas a visitarlo, siendo un lugar que goza de paz y tranquilidad, además de encontrarse en perfectas condiciones de limpieza, gracias a las acciones realizadas.
Siguiendo la dirección del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, la SSP, reafirma su compromiso con la profesionalización de sus elementos, capacitando y certificando a más buzos provenientes de diversas instituciones para garantizar la seguridad y el bienestar de todas y todos.