General

CECyT 34 refuerza la Educación Dual

La capacitación brindó herramientas para fortalecer la labor académica y promover la aplicación efectiva del modelo Dual en beneficio de la formación profesional de las y los estudiantes

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Con el propósito de fortalecer la implementación del modelo de Educación Dual en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), a través del Departamento de Vinculación se llevó a cabo una jornada de capacitación en el plantel 34 de Real del Bosque, ubicado en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, donde se impartió el tema “Estrategias para una Educación Dual Exitosa y de Calidad”, dirigida a personal académico y directivo.

El director del Plantel 34 Tuxtla Gutiérrez, Enoc de los Remedios Decelis Herrera, resaltó la importancia de esta capacitación para consolidar un modelo educativo de calidad, incluyente y pertinente, subrayando que la actualización constante del personal docente es fundamental para garantizar que la Educación Dual responda a las necesidades del entorno laboral y promueva una formación integral en la juventud chiapaneca.

Reconoció el esfuerzo del personal participante, destacando que la Educación Dual permite a las y los estudiantes complementar su formación teórica con experiencias prácticas en empresas y espacios productivos, fortaleciendo así su desarrollo académico, técnico y profesional.

Asimismo, reconoció el liderazgo de Luis Guadalupe Morales Ángeles, director general del Cecytech, por impulsar de manera decidida la consolidación de este modelo educativo en el estado, alineado con la visión del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien promueve una educación basada en el principio del Humanismo que Transforma.

La capacitación estuvo a cargo de Eduardo Calderón Cuevas, director en México de GOPA por encargo de la Cooperación Alemana (GIZ), quien compartió estrategias y experiencias internacionales orientadas a elevar la calidad educativa y a fortalecer los vínculos entre instituciones formativas y sectores productivos, destacando herramientas clave para el desarrollo sostenible mediante la empleabilidad y competitividad profesional.

Finalmente, el Cecytech reafirma su compromiso con la mejora continua de sus procesos educativos, la vinculación con los sectores productivos y la formación de jóvenes competentes que contribuyan activamente al desarrollo social y económico de Chiapas.

Compartir
Botón volver arriba