Cecytech y TecNM refuerzan alianza educativa con firma de convenios
![](https://debatechiapas.com/wp-content/uploads/2025/02/Debate-Chiapas-martes-11-de-febrero-del-202521-scaled.jpg)
– Firmaron un convenio general para impulsar la Educación Dual, la movilidad académica y la vinculación con el sector productivo
– El Colegio será capacitado para convertirse en Centro de Evaluación del Conocer, permitiendo certificaciones oficiales sin costo para estudiantes y docentes
Tapachula, Chiapas.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) y los campus del Tecnológico Nacional de México (TecNM) de Tapachula, Frontera Comalapa, Tuxtla Gutiérrez y Comitán de Domínguez, formalizaron un convenio general de colaboración. Este acuerdo busca consolidar la formación académica de las y los estudiantes mediante la Educación Dual, movilidad estudiantil y acceso a oportunidades en el sector productivo.
Durante el evento, el director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, destacó que esta alianza es un reflejo del compromiso del gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, con la educación en Chiapas. “Gracias a la visión del gobernador estamos fortaleciendo la formación de nuestras y nuestros jóvenes, asegurando que tengan mayores posibilidades de crecimiento profesional y académico”, expresó.
Por su parte, la directora del TecNM Tapachula, María Soledad Peralta González, enfatizó la importancia de esta colaboración. “Nuestro objetivo es crear puentes educativos que faciliten la continuidad académica de las y los estudiantes de la región del Soconusco. Este esfuerzo refleja el compromiso que tenemos con la formación integral y la vinculación con el sector industrial de la región”, señaló.
Además del convenio general, se suscribió un acuerdo específico clave con el TecNM Tapachula, a través del cual el Cecytech recibirá capacitación para convertirse en Centro de Evaluación del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) y obtener una cédula de acreditación propia. Esto permitirá que en el futuro, estudiantes y docentes accedan a certificaciones oficiales en competencias clave sin costo, validando sus talentos y habilidades en el ámbito laboral.
El segundo convenio establece la participación de estudiantes del Cecytech en un programa de prácticas profesionales y estancias técnicas, donde podrán aplicar sus conocimientos en proyectos reales de la industria local, ampliando así sus oportunidades de inserción laboral.
Para finalizar, se realizó una invitación a los demás institutos tecnológicos del estado a sumarse a este esfuerzo mediante futuros acuerdos que permitan fortalecer la educación en Chiapas, ampliando las oportunidades de formación y crecimiento profesional para la juventud chiapaneca.