Congreso entrega Premio Estatal “Mujer Transformadora 2025 Juana Gómez Ramírez”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de octubre de 2025.- La diputada Alejandra Gómez Mendoza, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, en coordinación con la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce Rodríguez Ovando -en representación del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar-, entregaron el “Premio Estatal Mujer Transformadora 2025 Juana Gómez Ramírez”.
Ante la titular de la Secretaría General de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz y del presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén, se entregaron los galardones a mujeres que han destacado en su labor como productoras, artesanas, promotoras culturales, en las siguientes categorías :
• Rosario del Carmen Gutiérrez Estrada. Mujer Transformadora, Mujer Humanista.
• María Concepción Bautista Vázquez. Mujer Rural en el Arte y Cultura.
• Lusbei Méndez Santis, Mujer Rural Transformadora.
• Suri Saraí Guzmán López, Mujer Rural Guardiana del Sabor.
• Cecilia Hernández Girón, Mujer Rural Sembradora del Futuro.
“Este encuentro nos une para reconocer la fuerza, la dignidad y la sabiduría de las mujeres rurales de nuestros Chiapas, mujeres que día con día sostienen la vida y transforman nuestro estado desde sus comunidades”, resaltó la diputada Rosalinda López Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso del Estado.
La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Alejandra Gómez Mendoza, dio la bienvenida a las y los asistentes y señaló: “Nos unimos aquí en este recinto oficial del Poder Legislativo para escribir una página más en la historia de la lucha por la igualdad. Este premio, Mujer Rural Transformadora, es el eco de un trabajo gigantesco y admirable y al mismo tiempo, es la respuesta institucional social, política y cultural. Constituye un pacto que se traduce en políticas públicas con perspectiva de género, en leyes que protegen sus derechos y en instituciones que nos abren espacios para seguir trabajando”.
Juana Gómez Ramírez, artesana tseltal cuyo trabajo se reconoce al dar su nombre al premio entregado, sostuvo que su labor es parte de una tradición familiar que abarca varias generaciones. Su obra en barro de el jaguar, resume parte de la cosmovisión indígena maya.
Recalcó que pretende dejar ese legado a futuras generaciones, como parte no sólo del sustento familiar, sino como parte viva de su cultura.
Estuvieron presentes en la sesión solemne: Leticia Méndez Intzin, secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas; así como autoridades civiles y militares, colectivos y público en general.