Día Internacional de los Pueblos Indígenas


•El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que el gobierno de la Cuarta Transformación impulsa acciones para hacer justicia social y garantizar los derechos de los pueblos indígenas de Chiapas

•En este marco, recibió el acta del 5º Acuerdo de Asamblea para Erradicar la Violencia hacia las Mujeres en el Municipio de Larráinzar; reconoció la participación ciudadana

•Entregó constancias de capacitación para el empleo, apoyos del Programa Escuela Con Valores, insumos del Programa Mujeres Constructoras de Paz y ayudas técnicas

M de R / Diario de Chiapas

En la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que este año tiene como lema “Reconocimiento a las Culturas Ancestrales Mayas”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que este gobierno de la Cuarta Transformación impulsa acciones prioritarias para dar bienestar, hacer justicia social y garantizar el respeto de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas de Chiapas.

“Es un honor trabajar en honrar a mujeres y hombres que con su visión y sabiduría engrandecen a los pueblos ancestrales de nuestra entidad. Éste es el momento de reafirmar nuestro agradecimiento por su lucha y persistencia que mantienen vivas las culturas, los usos, las costumbres y tradiciones, las lenguas y las riquezas naturales. Tengan la certeza de que seguiremos haciendo lo que nos corresponde para construir un Chiapas y un México más próspero, justo e igualitario”, apuntó.

El secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, sostuvo que en este gobierno se ha invertido para apoyar a los más de un millón 230 mil indígenas de Chiapas, mediante programas, acciones y obras en materia de salud, educación, caminos, carreteras, vivienda, asistencia social, capacitación, sector agropecuario, entre otros, los cuales brindan desarrollo y bienestar social. Agregó que se continuará trabajando por la inclusión y más oportunidades a los pueblos, sin distinción.

En este encuentro realizado en San Cristóbal de Las Casas, el mandatario recibió el acta del 5º Acuerdo de Asamblea para Erradicar la Violencia hacia las Mujeres en el Municipio de Larráinzar, al tiempo de reconocer la participación ciudadana y el esfuerzo conjunto que las autoridades federales, estatales y municipales llevan a cabo en los pueblos, con el objetivo de abonar al bienestar, la seguridad y una vida libre de cualquier expresión de violencia a las niñas, adolescentes y mujeres.

La secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, celebró este acto que refrenda el compromiso a favor de los derechos y de transformar a las comunidades, mediante el combate a la marginación, erradicación de la violencia contra las mujeres y la búsqueda de mejores oportunidades. Explicó que los cambios culturales no son fáciles, por eso todas las instituciones caminan juntas para mejorar las condiciones de vida de las y los indígenas.

Compartir

Redacción

Publicación relacionada