En Chiapas, conmemoran el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
![](https://debatechiapas.com/wp-content/uploads/2025/02/Debate-Chiapas-miercoles-12-de-febrero-del-202517-scaled.jpg)
* Más de 300 estudiantes participaron en este magno evento que contó con diversas actividades
* Desde Aditech, trabajamos para promover la transformación digital, la innovación y la eficiencia, colocando a Chiapas en el escenario tecnológico nacional e internacional: Jovani Salazar
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH) fue el escenario de un importante encuentro en el que el sector educativo, rectores y directores de universidades e instituciones de educación superior, llevaron a cabo diversas actividades para destacar la importancia de la participación de las mujeres y las niñas en las ciencias.
Durante su participación, el director de la Agencia Digital Tecnológica del Estado (Aditech), Jovani Salazar, destacó que la equidad de género en la ciencia es una responsabilidad compartida entre las y los tomadores de decisiones y la sociedad, subrayando la necesidad de crear oportunidades reales para que más mujeres incursionen en ciencia y tecnología.
“Celebrar este día implica una gran responsabilidad. No basta con buenas intenciones; es fundamental establecer políticas públicas eficaces que fomenten la participación de niñas y mujeres en la ciencia, reduciendo las brechas de género. Desde la Agencia Digital Tecnológica, en cumplimiento con la visión de nuestro gobernador, Eduardo Ramírez, trabajamos para promover la transformación digital, la innovación y la eficiencia, colocando a Chiapas en el escenario tecnológico nacional e internacional”, expresó.
Asimismo, hizo un llamado a las y los directivos y representantes gubernamentales para generar espacios seguros y accesibles, donde las mujeres puedan desarrollarse sin limitaciones ni violencia, desafiando los estereotipos que históricamente han frenado su incursión en la ciencia.
El evento reunió a más de 300 estudiantes, quienes participaron en exposiciones, experimentos, demostraciones científicas y un conversatorio titulado “Incursión de las mujeres y las niñas en las ciencias: una perspectiva transformadora”, con la presencia de las especialistas Sandra Aurora González Sánchez y Clara Iveth Rincón Molina. Durante este espacio, ambas compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en el ámbito científico.
Las autoridades realizaron un recorrido a los stands de la Universidad Politécnica de Cintalapa, Universidad Politécnica de Suchiapa, Universidad Politécnica de Tapachula, Universidad de la Selva, Tecnológico Nacional de México Campus Tuxtla y Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas.
El evento contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito educativo y legislativo, entre ellos: Gilberto de los Santos, en representación del secretario de Educación Roger Mandujano Ayala; Indra Toledo Coutiño, rectora de la Universidad Politécnica de Chiapas; Jhony Robert Miss May, rector de la Universidad Politécnica de Tapachula; y Jorge Alonso Huitrón Flores, rector de la Universidad Tecnológica de la Selva.
Asimismo, Luis Guadalupe Morales Ángeles, director general del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas; José Manuel Rosado Pérez, director del Tecnológico Nacional de México Campus Tuxtla; Silvia Esther Arguello García, diputada presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; y Karen Ruiz Coutiño, diputada presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación.