Festival K’IN, organizado por la Sedespi, fue un gran éxito

Francisco Martínez
San Cristóbal de las Casa, Chiapas, febrero 24 del 2025.
Este viernes se llevó a cabo el Primer Festival K’in estatal de las Lenguas y las Culturas originarias y Afromexicanas, este evento fue en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna.
Dicho evento congrego a cientos de personas en la ciudad colonial de San Cristóbal de las Casas, donde se tuvo también la cita de secretarias de Estado y muchos otros servidores públicos y diputados del Estado, como Luz María Castillo Moreno, Juan Manuel Utrilla Constantino, Ana María Solís Ruíz y muchos otros.
Se contó con la destacada presencia y partición de la Directora General del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (CONECULTA) de Chiapas, Raúl Bonifaz enlace de la Secretaria de Educación federal, la diputada interesadas en las culturas que lo que nos identifica como chiapanecos y chiapanecas.
Durante su mensaje de bienvenida de la Mtra. Leticia Méndez Intzín, titular de la Secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas de Chiapas, explico que el objetivo de este festival estrechamente ligado con la promoción, preservación, y fortalecimiento de nuestras raíces que nos identifican como chiapanecos y chiapanecas.
Finalizó con un mensaje alentador, que en este gobierno tanto estatal como federal, los pueblos indígenas que lo representan las 12 etnias principalmente y más los afromexicanos, hay buenas noticias para ellos. Ahora podrán ellos y ellas elaborar sus propios planes de desarrollo con ayuda de expertos o conocedores en la materia para que todas las comunidades sean beneficiadas para su propio desarrollo, siempre y cuando estén en el catálogo de pueblos indígenas que administra el INPI (Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas).