“Hoy Chiapas tiene otra cara; es un estado seguro para vivir”: Óscar Alberto

Villaflores, Chiapas; 22 de julio de 2025.-El secretario de Seguridad del Pueblo, doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, junto al Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, atestiguaron la entrega de fertilizante a 15 mil productores para el cultivo de maíz P.V 2025, así como la entrega de reconocimientos y estímulos económicos a ejidos, como parte del fortalecimiento para la estrategia de prevención y combate a incendios, que encabezó, la presidenta de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento.
Al hacer uso de la palabra, el secretario de Seguridad del Pueblo, destacó que, el éxito en Chiapas, es el trabajo coordinado que encabeza el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, con los tres órdenes de gobierno, y en donde la ciudadanía juega un papel fundamental para avanzar con paso firme con rumbo a una entidad próspera en todos los sentidos.
Asimismo, subrayó que, en esta Nueva ERA, Chiapas es el estado más seguro para vivir, y en donde se transita con paz y tranquilidad “Hoy Chiapas tiene otra cara, hay paz en Chiapas”, apuntó.
Así también afirmó que, luego de la tarea encomendada por el mandatario estatal se cumplió el reto de disminuir la cifra de afectaciones por incendios en la Frailesca; región que pasó de 13 mil hectáreas afectadas en 2024 a 2 mil 800, en 2025.
Por su parte, la presidenta municipal de Villaflores, reconoció el compromiso que, el titular de la SSP, tiene con el combate frontal a la delincuencia, lo que ha permitido fortalecer e impulsar el desarrollo del campo chiapaneco y de todos los sectores económicos del estado.
A través de diversas estrategias y de reforzamiento de operativos, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, se compromete con la sociedad chiapaneca y a todos los sectores económicos, a continuar trabajando para sumar esfuerzos que permitan seguir dando excelentes resultados en el combate de la delincuencia.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, trabaja tal como lo ha instruido el gobernador del estado; con amor y humanismo para seguir caminando con rumbo a la construcción de sociedades participativa, empática, en donde se priorice la prevención como tema fundamental para la construcción de entornos más sanos y seguros.