Inconformidad de Jóvenes contra delegada del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro
Emilio Alfaro
El Pliego Chiapas/Decenas de jóvenes de entre 18 a 26 años originarios de diversos municipios del estado de Chiapas, arribaron hoy a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en busca de establecer una mesa de diálogo y pronta solución a sus necesidades.
Se concentraron en la explanada del parque central para luego manifestarse en las oficinas de palacio federal, desde donde opera «El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro», Diana Gómez en voz de los Jóvenes, manifestó su total inconformidad en la forma en que actualmente está operando la delegada del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Chiapas, Azucena Arreola Trinidad, quien está olvidando que el eje rector de los programas del gobierno federal es la inclusión de los jóvenes y la prioridad de atender primero a los pobres.
Los manifestantes dejaron en claro que las políticas públicas del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador es Primero los Pobres y que no deben existir tintes partidistas alrededor de los programas sociales, ya que no deben condicionar el apoyo hacia ningún partido político o destinar los recursos únicamente al partido en el poder.
Expresaron que existen violaciones muy claras y graves en cuanto a la forma fraudulenta que muchos de ellos fueron dados de baja del programa sin explicación alguna, argumentando la institución que no fueron encontrados en sus centros de trabajo, esto sin tomar en cuenta que los mentores nunca llegaron a visitar los centros de trabajo y desde su aplicación móvil, en oficinas centrales dieron de baja a muchos beneficiarios y en algunos casos sí visitaron, pero fuera del horario y de los días establecidos en el programa de trabajo interno que cada joven desempeña.
Se tiene conocimiento que en municipios muy marginados, no existe el respeto lenguistico y culturismo, en virtud que sin previo aviso instalan módulos móviles de identidad sin traductores y sin respetar los horarios establecidos para su atención, con el único objetivo de dar de baja a los jóvenes, cómo sucedió en el municipio de San Juan Cancuc, que fueron citados en una comunidad sin previo aviso y cobrandoles una cuota de 50 pesos por joven, sin respetar el horario de atención que el mismo día dispusieron, situación que viola las reglas de operacion del programa.
Algunos mentores y servidores de la nación con los que se ha platicado, han comentado que por instrucción de la Delegada, están siendo congelados los espacios que con anterioridad mes con mes se otorgaban de manera general en todo el estado y por tal motivo desde hace tres meses se tiene suspendida la vinculación en plataforma y que en próximas fechas organizarán vinculaciones exclusivamente a los recomendados, para formar la estructura electoral del Partido Morena en los diferentes municipios, ya que con autorizacion de la delegada solo se visita en el estado empresas que benefician a la actual titular que está en busca de ser consejera de su partido Morena.
Las visitas a empresas que se registran de manera virtual están suspendidas ya que solo están visitando empresas en los municipios donde existe influyentismo de algún diputado local o federal cómo ejemplo el caso del municipio de motozintla dónde un aspirante de morena de nombre Freddy García Flores visita los centros de trabajo en compañía de los mentores y servidores de la nación, cómo si el fuera un funcionario del programa, haciéndose acompañar de la mentora Elena Jocabet Jiménez decidiendo quién sí y quién no, puede ser parte del programa.
Existen por parte de la coordinación del programa un sin números de empresas dadas de baja sin que los mentores o servidores de la nación hallan hecho una verdadera inspección a su centro de trabajo, por tanto solicitamos que exista un buen funcionamiento en la administración del programa y que los servidores públicos no se dediquen exclusivamente a cuidar de sus propios intereses, sin ver el beneficio que tiene para los jóvenes, el gozar de un apoyo y una fuente digna de trabajo.
No deben olvidarse que en este gobierno los pobres son primero./EPC