José Armando asiste a capacitación del FAIS 2025

José Armando Díaz Pérez, Presidente Municipal de la Grandeza, participó activamente en la jornada de capacitación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2025, un evento organizado con el objetivo de fortalecer las habilidades y conocimientos de los funcionarios municipales en la gestión y ejecución de proyectos de infraestructura social. La capacitación, que se llevó a cabo en la ciudad de Tapachula, fue encabezada por el Lic. José Antonio Aguilar Castillejos, quien destacó la importancia de optimizar el uso de los recursos públicos para mejorar la calidad de vida de la población.
Durante el evento, se abordaron temas clave relacionados con la planeación, implementación y seguimiento de proyectos sociales, con el fin de garantizar que los recursos del FAIS se destinen de manera eficiente y transparente. José Armando, quien asistió en representación de su municipio, expresó su compromiso con la aplicación de los conocimientos adquiridos para impulsar obras que beneficien directamente a las comunidades más vulnerables.
La capacitación del FAIS 2025 se enmarca en los esfuerzos del gobierno federal y estatal por fortalecer las capacidades de los municipios, especialmente en regiones con altos índices de marginación. A través de este tipo de iniciativas, se busca que los funcionarios locales adquieran las herramientas necesarias para gestionar proyectos que impacten positivamente en áreas como educación, salud, agua potable y vivienda.
José Armando destacó la relevancia de este tipo de encuentros, ya que permiten a los municipios intercambiar experiencias y buenas prácticas, además de fomentar la colaboración interinstitucional. “Estamos comprometidos con llevar a cabo proyectos que transformen la vida de nuestras comunidades, y esta capacitación nos brinda las herramientas necesarias para lograrlo”, afirmó.
El FAIS es uno de los fondos federales más importantes para el desarrollo social en México, y su correcta aplicación es fundamental para reducir las desigualdades y mejorar las condiciones de vida en las zonas más desfavorecidas del país. Con la participación de representantes como José Armando, se espera que los municipios de Chiapas puedan implementar proyectos más eficaces y sostenibles en beneficio de sus habitantes.