General

Los productores de palma en Mapastepec. No están solos: Amando Espinosa

***Interviene gobierno municipal ante el cierre parcial de la planta extractora de aceite en Mapastepec.

Joel Cruz-velas

Mapastepec, Chis. Mary. 01-25.- La clausura temporal y parcial de la principal planta extractora de aceite de la empresa Industrias Oleopalma S.A. de C.V. ubicada en el ejido Nicolás Bravo número dos, de este municipio, por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), a través de su Oficina de Representación en el estado, provocó la reacción de cientos de palmicultores.

Y es que, de acuerdo con las inspecciones de campo realizadas por personal federal de esta dependencia, la planta descargó un 31.81por ciento más de aguas residuales autorizado en su permiso vigente. Esto implica un grave riesgo a la salud pública y a los habitantes de la zona adyacente, además no cuenta con un área de almacenamiento de lodos del sistema de tratamiento conforme a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-004-SEMARNAT-2002.

Ante estos hallazgos, PROFEPA impuso como medida de seguridad la clausura temporal parcial del área de generación de aguas residuales de la planta y del área de secado de lodos, además de ordenar la implementación de medidas de urgente aplicación para reducir el riesgo de daño ambiental.

Ante esta situación que afecta al por lo menos unos cinco mil productores de palma de aceite, fue necesaria la intervención del Presidente Municipal, Amando Espinosa Cruz, quién reafirmó su compromiso con el sector productivo al encabezar una reunión de trabajo bajo el principio de diálogo abierto y acción conjunta, dónde se establecieron estrategias concretas para salvaguardar los intereses de esta industria fundamental para la economía de este municipio costero.

En esta reunión realizada en el parque central «Benito Juárez» se acordó impulsar gestiones firmes y respetuosas ante la planta procesadora y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), exigiendo una solución efectiva y urgente que evite afectaciones mayores a la producción. Este esfuerzo responde a la necesidad de proteger a más de cinco mil productores que dependen directamente de esta actividad, asegurando la estabilidad económica de sus familias y el desarrollo del municipio.

Nuestro  compromiso es y será siempre respaldar plenamente todas las acciones necesarias que garanticen la paz social en el campo Mapaneco sostuvo el mandatario, quién estuvo acompañado por el subsecretario de relaciones políticas y organizaciones, Jesús Alberto Oropeza Nájera, y del Delegado de Gobierno.

Espinosa Cruz sostuvo que su gobierno siempre va a  fortalecer el diálogo, para encontrar respuestas directas a las demandas  de los productores.

Entre tanto, los productores señalaron que este encuentro marca un paso decisivo en la consolidación de un frente común entre autoridades y productores, promoviendo una agenda de soluciones concretas y sustentables que fortalezcan la economía local.

Compartir
Botón volver arriba