Los resultados son mi carta de presentación: Enoc Hernández

• Con Mover a Chiapas en 2015 y 2018 se lograron 162 y 194 mil votos y en 2021 con nuevo líder apenas alcanzaron 67 mil votos.
• Deber ser bienvenidos los liderazgos que ayuden a Morena a ganar su primera “prueba de fuego” en 2024, porque en 2018 ganaron por López Obrador.
La incorporación de Enoc Hernandez Cruz a Morena en Chiapas incluye a mujeres y hombres con capital político probado en todas las regiones de la entidad, que vendrán a fortalecer a este instituto político rumbo al 2024, independientemente de quién sea la candidata o el candidato a la presidencia de la República y a la gubernatura del estado.
Así lo afirmó el actual coordinador estatal de la asociación civil Chiapas Cuatro Desarrollo, entrevistado vía telefónica por los periodistas Víctor Cruz Roque y Daniel Solorzano Sol, conductores del programa “Derecho de Replica”.
Durante la charla transmitida por la radio 94.7 fm, Hernández Cruz, destacó que ante su posible incorporación a Morena ha recibido llamadas telefónicas, mensajes vía Messenger y Whatsaap por parte de consejeras y consejeros, militantes y simpatizantes de Morena, que le han dado la bienvenida a este instituto político.
Reitero cuáles son sus aspiraciones al participar en Morena: Ser militante, ser dirigente y en su tiempo ser candidato. Primero voy a sumar mi trabajo a favor del partido, luego buscaría dirigirlo y finalmente representarlo, pero en política todo tiene su tiempo, aseveró.
Dijo estar convencido que para garantizar la continuidad del proyecto de la cuarta transformación se van a necesitar muchos votos para ganar elecciones de 2024 y no importa si vienen del PRD, del PAN, del PRI, del Verde o del PT, lo importante es sumar y ganar.
Finalmente mencionó a varios políticos chiapanecos que hoy ocupan cargos de elección popular que no están afiliados a Morena pero están trabajando a favor de la cuarta transformación porque eso es lo verdaderamente importante.
Más adelante afirmó que su trabajo y los resultados, son su carta de presentación “no necesito padrinos para demostrar lo que puedo hacer”.
Propuso que revisen -los incrédulos- los resultados que obtuvo como dirigente estatal de Mover a Chiapas en 2015 y en 2018, con 162 y 194 mil votos y como les fue en 2021 con otro dirigente donde apenas alcanzaron 67 mil sufragios. Que hablen los hechos, puntualizó .