Necesario frenar los altos precios que afectan a quienes menos tienen: Rubén Zuarth 


 
Las malas decisiones en la construcción de una economía que abonen al desarrollo del país, no ha rendido los frutos, este desacierto está afectando a quienes menos tienen, a esto se suma un incremento en  los impuestos, un duro golpe a la economía familiar, aseguró el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas, Rubén Antonio Zuarth Esquinca.
 
Sobre los incrementos mencionó que la Comisión Federal de  Electricidad (CFE) ha dicho que a partir de febrero subirá 7.1% las tarifas domésticas de energía eléctrica, además del incremento de los productos de la canasta básica, sumado los efectos de la alta inflación.
 
Manifestó su respaldo a los reclamos del Presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, sobre las tardías e insuficientes medidas del gobierno federal para remediar los efectos de la alta inflación, han afectado a los sectores más pobres de la población, debido a la subida inclemente en el precio de alimentos.
 
Con malas decisiones, han tenido que reducir la ingesta de alimentos o bien, dejar de comprar verdura, huevo y pollo para adquirir productos más baratos, pero menos nutritivos. Recordó que todavía en 2019 que Morena afirmaba que la inflación era una invención de los ricos para privilegiar sus intereses, y la descuidaron. 
 
México requiere gobiernos capaces, sensibles y audaces para responder a la cambiante realidad que vive la sociedad. Los dogmas, dijo, no deben tener lugar en la acción de gobierno, ya que constituyen una negación de esa realidad, causando grandes estragos entre la población.
 
“Hoy, los que pagan las consecuencias de las malas decisiones económicas del gobierno son los más pobres”, ya que sus ingresos no alcanzan para satisfacer sus necesidades, a causa de una inflación que se ubicó por arriba de 7.82%. 
 
Expuso que las malas decisiones económicas apuntan hacia un futuro incierto del país. La desaparición de los comedores comunitarios, así como la cancelación de apoyos al campo mexicano están agravando la seguridad alimentaria en México, provocando que cada día la población más vulnerable tenga menores oportunidades para salir adelante

Compartir

Redacción Debate Chiapas

Publicación relacionada