Pacto de unidad, alianzas y civilidad por Chiapas

Organizaciones civiles trabajan en favor de Eduardo Ramírez Aguilar y Claudia Sheinbaum

Este 30 de noviembre del 2023, se Llevó a cabo el Pacto de unidad, alianza y civilidad por Chiapas,   Entre el Grupo de Apoyo para la Reconstrucción con Resiliencia para la Alianza Social ( GARRAS) y  la Alianza Ciudadana Unidos por Chiapas,  como testigo de Calidad el Ing. Jorge Enrique Hernández Bielma, a este pacto asistieron representantes de grupos de trabajo pertenecientes 18 municipios, representados por el Licenciado Fernando Gómez Gutierrez, MARELI del Carmen Zamorano Arrazate y Límbano Domínguez Alegria, Carlos Perola Chandomi Coordinador de GARRAS, Hector Moguel moguel,   José Luis Abarca Cabrera coordinadores de alianza y unidad,  Eduardo Hernández integrantes del Grupo (GARRAS- CHIAPAS).

El Licenciado Fernando Góme Gutiérrez, representante de la Alianza Ciudadana Unidos por Chiapas, externaron  su interés en crear el pacto de unidad, alianza y civilidad  por el bien común de los Chiapanecos, así mismo manifestaron el apoyo a la coordinadora Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez Aguilar,  coordinadora Nacional  de la defensa de la 4T y  Coordinador Estatal de la defensa de la 4T en el estado de Chiapas, respectivamente.

El ingeniero Jorge Enrique Hernández Bielma, durante la reunión, dejó patente que es necesaria esta unidad para el beneficio de todos los chiapanecos y chiapanecas, que es menester trabajar con lealtad y respeto  al proyecto de la cuarta transformación y que para ello debemos respaldar y apoyar  a los coordinadores por la defensa de la 4T,  Claudia Sheinbaum en lo Nacional y   Eduardo Ramírez en el Estado de Chiapas.

Hizo un llamado a la unidad chiapaneca, para que la elecciones del 2024 sean pacíficas y de respeto, en ese mismo orden de ideas, el ingeniero Jorge Enrique Hernández Bielma, Hizo mención, de qué el senador Eduardo Ramírez Aguilar, coordinador estatal de la defensa la 4T, Es un hombre que tiene un verdadero y legítimo interés en el Estado de Chiapas, en los chiapanecos y chiapanecas y que en coordinación con  La coordinadora nacional Claudia Sheinbaum buscarán las formas y las estrategias para que Chiapas tenga un mejor desarrollo.

Noé López Velázquez, conocedor del campo y de la región frailescana, hizo mención de que es necesario que se revisen los programas estatales y federalizados, que es necesario que se reconozca al pequeño productor de alto rendimiento , ya que esa figura no existe en papeles, pero si en el campo, que se busquen las estrategias para que Chiapas deje de ser considerado como productor de auto consumo y que se active una verdadera  Área, Dirección o subsecretaría que tenga como función la de comercializar los productos chiapanecos, que apoye a los productores en Chiapas, que es militante de morena y que

Mareli Del Carmen Zamorano Arrazate, en su participación expuso que se requiere que se reactive el abasto de medicamento, y que es necesario que se realice un análisis profundo a los ceses de los compañeros y compañeras del sector salud, así mismo, dejó en claro que confían en que el senador  Eduardo Ramirez Aguilar, les apoye no solamente en cuanto a resolver  los derechos laborales de los trabajadores de la salud, sino que con equipamiento, herramientas, instrumentos y medicamentos para brindar mejor servicio de salud a todos los chiapanecos.

Limbano Domínguez Alegria, del Sindicato del sector Salud, “Lázaro Cardenas” en su intervención, dejó manifiesto que es necesario que se revisen los despidos  y los ceses de los compañeros del sector salud, pues existe indicios de qué fueron violentados los derechos laborales de los compañeros del sector salud, no dejó pasar  la oportunidad para recordar que los trabajadores del sector salud, día a día conviven con la muerte, Pero es mucho más difícil convivir si no se tienen los instrumentos las herramientas el equipo necesario lo que lleva a que los trabajadores de salud están en una presión psicológica constantemente, y que se debería de revisar la posibilidad de que los trabajadores de la salud puedan jubilarse al igual que los militares a los 20 años de servicios, dado q que están expuestos A la muerte y a los daños psicológicos por razón de su trabajo.

José Luis Abarca, coordinador político de GARRAS,  mencionó que este  pacto de unidad, alianza y civilidad, es con el objetivo principal de promover la unidad de las zonas rurales y urbanas de todos los chiapanecos y el respeto a los resultados  en este proceso rumbo a las elecciones del 2024 y que los coordinadores por la denfa de la cuarta transformación, Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez Aguilar,  coordinadora Nacional  de la defensa de la 4T y  Coordinador Estatal de la defensa de la 4T en el estado de Chiapas, respectivamente.

Carlos Perola Chandomi,  coordinador de GARRAS A.C. manifiesto que  El Grupo de Apoyo para la Reconstrucción con Resiliencia para la Alianza Social, tiene como objetivo principal, fomentar la participación de los jóvenes, las mujeres, y los hombres Chiapanecos,  establecer los mecanismos para que los ciudadanos del estado de Chiapas, puedan incidir, proponer y participar en las alternativas de solución propuestas para resolver las viejas quejas y las revindicaciones de los diferentes sectores, Que hoy se requiere la participación, pacífica e inteligente de la sociedad para que en conjunto con el senador Eduardo Ramírez coordinador Estatal por  la defensa de la 4T y de la coordinadora nacional por la defensa de la 4T, Hagamos un desarrollo con miras de futuro.

El pacto de unidad, alianza y civilidad por Chiapas  culminó,  con el acuerdo de de apoyar  y respaldar  a Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez Aguilar,  coordinadora Nacional y Coordinador Estatal por defensa de la 4T, así mismo  realizar foros regionales y municipales , con los objetivos de Promover la unidad de los Chiapanecos, la Defensa al derecho a votar pacíficamente. Impulsar la unión ciudadana en los municipios. Fomentar la participación en mesas de trabajo regional y municipal para el desarrollo del campo,  Motivar la participación de los jóvenes y mujeres indígenas  en las elecciones. Provocar el ejercicio del voto en las elecciones del 2024. Incidir y participar en el desarrollo de Chiapas.  Fortalecer las candidaturas de Morena en Chiapas, establecer  mesas de trabajo regionales y municipales con ejes transversales de educación, salud, medio ambiente, seguridad  y proyectos productivos, sin perder de vista que cada región instalará  las mesas de trabajo que  considere importante y de relevancia para el desarrollo.

Con el pueblo todo, sin el pueblo nada.

Compartir

Redacción Debate Chiapas

Publicación relacionada