PRI señala a Morena de inflar cifras y endeudar a México con Paquete Económico 2026

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) advirtió que el Paquete Económico 2026 que propone Morena es “ficticio e irresponsable”, pues se sostiene en proyecciones poco creíbles, aumenta la deuda pública y castiga a trabajadores, ahorradores y pequeñas empresas.
Rubén Antonio Zuarth Esquinca, presidente estatal del PRI, señaló que el gobierno federal estima un crecimiento económico de hasta 2.8 por ciento, cuando los cálculos de calificadoras y bancos internacionales lo ubican en apenas 1.2 por ciento, y este año rondará solo 0.4.
Lo mismo ocurre con la producción de petróleo, que Morena proyecta en 1.8 millones de barriles diarios, pese a que actualmente apenas alcanza 1.3 millones.
“Con este paquete, Morena lleva a México a un endeudamiento histórico. La deuda pública alcanzará los 20.25 billones de pesos, prácticamente el doble de lo que recibieron en 2018. Solo el costo financiero de la deuda será de 1.57 billones, más de lo que se destina a obra pública o programas sociales”, acusó Zuarth.
El PRI advirtió que los trabajadores también serán golpeados al aumentar la tasa de retención de intereses del 0.50 al 0.90 por ciento, un alza del 80 por ciento. Y que las Pymes quedarán asfixiadas con la eliminación de la deducibilidad de créditos incobrables, lo que frenará los préstamos bancarios.
En infraestructura, el partido acusó recortes disfrazados. Aunque se anuncian 49 mil millones de pesos para carreteras, en realidad solo se asignan 27 mil millones, destinados a conservación. En proyectos ferroviarios ocurre lo mismo: de los 92 mil millones que se proyectan, apenas 45 mil tienen asignación, repartidos en obras como el Tren Interurbano México-Toluca y el Suburbano Lechería-AIFA.
La educación tampoco se salva. De acuerdo con el PRI, habrá reducciones en los presupuestos de universidades públicas y otras instituciones de educación superior.
“El PRI defenderá a las y los mexicanos de un presupuesto que castiga a los trabajadores, aniquila a las pequeñas y medianas empresas y compromete el futuro de millones de jóvenes. Morena ha demostrado que no sabe gobernar con responsabilidad”, sentenció Zuarth Esquinca.