PROGRAMAS Y APOYOS DEL PRI PARA LAS MADRES MEXICANAS

En el marco del Día de las Madres, el Presidente Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, envió un cálido y afectuoso saludo a todas las madres chiapanecas y mexicanas, reconociendo su papel fundamental como el pilar de las familias y de la sociedad.
“El PRI siempre ha tenido claro que las madres son el corazón de los hogares mexicanos. Muchas de ellas sacan adelante a sus hijas e hijos solas, con esfuerzo, amor y determinación. Desde el PRI hemos trabajado históricamente para cuidarlas y apoyarlas con programas que marcaron un antes y un después en sus vidas”, expresó Zuarth Esquinca.
El dirigente estatal recordó que, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, se redujo la edad para acceder a la pensión de adultos mayores, beneficiando a millones de madres adultas mayores que, gracias a ese ingreso, pudieron vivir con mayor dignidad y seguridad. Para 2017, más de 5.1 millones de personas recibían este apoyo.
Asimismo, destacó el Programa de Estancias Infantiles, diseñado para apoyar la economía familiar, permitiendo que las madres trabajadoras tuvieran un espacio seguro y educativo para sus hijos mientras ellas laboraban. Para 2018, cerca de 9,000 estancias operaban en todo el país, y su eliminación en 2019 representó un golpe duro para miles de familias.
Zuarth Esquinca subrayó también la importancia de las Escuelas de Tiempo Completo, un programa que brindaba jornadas extendidas, alimentación y actividades extracurriculares a 3.6 millones de estudiantes, lo que representaba un alivio enorme para las madres trabajadoras. Lamentablemente, este programa fue eliminado en 2022, dejando en desamparo a muchas familias.
El presidente estatal del PRI hizo especial mención a los albergues para mujeres víctimas de violencia, espacios que ofrecían atención médica, psicológica, alimentación y asesoría legal a miles de mujeres y sus hijos en situación de riesgo. La suspensión de los subsidios federales en 2019 puso en peligro la operación de estos refugios, generando profunda preocupación entre organizaciones defensoras de derechos humanos.
El Seguro de Vida para Jefas de Familia, un programa que ofrecía tranquilidad a las madres, asegurando que en caso de fallecimiento sus hijos menores de 24 años recibieran un apoyo económico mensual para continuar sus estudios. Para 2017, más de 6.7 millones de mujeres estaban afiliadas, beneficiando a más de 54,000 niñas y niños en todo el país.
Rubén Antonio Zuarth Esquinca concluyó reafirmando el compromiso del PRI con las madres chiapanecas y mexicanas. “Seguiremos trabajando para construir un país con más oportunidades, seguridad y bienestar para ellas y sus familias. Las madres no están solas: cuentan con el PRI”, enfatizó.