General

Reafirma PJECH compromiso con la capacitación de servidores judiciales

-Imparten curso sobre Derecho Procesal Burocrático a integrantes del Tribunal Electoral de Chiapas.

El Poder Judicial del Estado, que preside el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén, a través del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial (IFPyCJ), realizó el curso Derecho Procesal Burocrático dirigido a integrantes del Tribunal Electoral de Chiapas, con la finalidad de brindar conocimientos y herramientas en controversias relacionadas con la administración pública.

Este curso, que se disertó de manera presencial desde el Salón de Pleno del Tribunal Electoral, fue impartido por el juez segundo Especializado en Materia Burocrática de Tuxtla Gutiérrez, Gabriel Camacho Chandoquí, quien agradeció al magistrado presidente Moreno Guillén por la oportunidad de llevar a cabo estas capacitaciones para integrantes de esta institución.

Durante los dos días de actividades, el ponente realizó un recorrido histórico y teórico de este tema, describiendo los principios rectores del procedimiento burocrático y demás tópicos relativos a esta materia; asimismo, despejó las inquietudes y dudas que fueron planteadas por el personal de Ponencias y Secretaría General del TEECH.

En este marco, el director del IFPyCJ, José Luis Baltazar Argüello, aseveró que estas acciones fortalecen el trabajo de quienes laboran en este tribunal, lo que se traduce en mejores servicios para el pueblo chiapaneco. De esta manera, la casa de la justicia reafirma su compromiso real con la formación y profesionalización dirigida a instituciones públicas y privadas.

Asimismo, en el evento de clausura, el secretario de Estudio y Cuenta, Juan Gerardo Vega Santiago, en representación de las y los participantes, dedicó un mensaje de agradecimiento al juez Camacho Chandoquí por haber compartido su conocimiento y experiencias durante estos dos días de curso, y el ombudsperson del TECH, Alejandro Gómez Ballinas, le entregó un merecido reconocimiento por parte de este Tribunal.

Con estas acciones, el Poder Judicial refrenda su compromiso con la capacitación constante de las y los servidores de nuestro sistema judicial, con lo cual se avanza en la consolidación de una cultura de paz en nuestra entidad.

Compartir
Botón volver arriba