General

Refrenda Congreso compromiso de colaboración con ONU en materia migratoria

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de julio de 2025.- La Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, que preside el diputado Freddy Escobar Sánchez, sostuvo una reunión con Ivana Saldívar, jefa de Oficina de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Tapachula, donde se analizó el informe que presentó la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), relativo al fenómeno de la migración que vive la región fronteriza de Chiapas.

En su participación, el diputado Freddy Escobar detalló la importancia de que se hagan valer los derechos de las niñas, niños y jóvenes que hayan nacido en Chiapas; por ello indicó que el Registro Civil debe intensificar las campañas para que esté sector tenga la certeza jurídica.

Agradeció el informe de Ivana Saldívar quien presentó las principales líneas de trabajo, proyectos y áreas de cooperación que dicha organización impulsa en el estado de Chiapas y en el sur de México. Su participación en esta sesión -dijo- contribuye a fortalecer el diálogo y la colaboración institucional en materia migratoria.

Al hacer uso de la palabra, el diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política, destacó que para diseñar políticas más coherentes y abordar los desafíos migratorios de manera conjunta, es necesario el diálogo y la colaboración institucional como la base de una gestión migratoria efectiva y humana.

Destacó la aprobación de la Ley para la Atención y Protección de los Derechos de las Personas en contexto de Movilidad Humana del estado de Chiapas, que busca que los Ayuntamientos y órganos de gobierno también se enfoquen en ayudar y a cuidar el tránsito de los migrantes.

Subrayó que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha estado muy pendiente de las deportaciones de nuestros connacionales y hay una política migratoria y una política económica para enfrentar este fenómeno.

Ivana Saldívar dio a conocer que en 2024 el organismo atendió a más de 8 mil personas y 40 mil más de manera indirecta, y agregó que quienes cambian su residencia, lo que más desean es tramitar su documentación para permanecer de manera legal en México y así vincularse a la parte económica.

En el encuentro participaron la diputada Elvira Catalina Aguiar Álvarez y el diputado Juan Manuel Utrilla Constantino.

Compartir
Botón volver arriba