General

Rubén Zuarth: PRI apoya reforma antiextorsión

El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Antonio Zuarth Esquinca, expresó en tribuna el respaldo de su grupo parlamentario a la reforma constitucional que faculta al Congreso de la Unión para expedir la Ley General en Materia de Extorsión, al considerar este delito como uno de los mayores flagelos que enfrenta Chiapas y el país.

Zuarth recordó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), la extorsión es el delito más recurrente en Chiapas, con un promedio de nueve víctimas al día, lo que representa una tasa de 2,979 casos por cada 100 mil habitantes. Señaló que este delito no distingue sectores y afecta a ciudadanos, gobiernos municipales, empresarios, ganaderos y agricultores, generando incluso un impacto negativo en los precios del mercado y en la economía de miles de familias mexicanas.

“Todas y todos aquí hemos sido víctimas o conocemos a alguien que ha enfrentado con miedo, impotencia y angustia esa llamada o esa visita que amenaza lo que más amamos: nuestra libertad, nuestra familia y nuestro patrimonio”, expresó.

El legislador priista advirtió que solo un 3 por ciento de las víctimas denuncia este delito, lo que refleja la falta de confianza en las instituciones y en los procesos de procuración de justicia. Destacó que las extorsiones provienen tanto de centros penitenciarios como de call centers controlados por el crimen organizado, que utilizan bases de datos y herramientas tecnológicas para amenazar a las personas con un riesgo real e inminente.

En ese sentido, subrayó que el PRI ha acompañado reformas previas como la ley del sistema de investigación e inteligencia, con el objetivo de fortalecer las capacidades del Estado para desmantelar redes criminales y detener a quienes afectan directamente el sustento de miles de familias trabajadoras.

Zuarth Esquinca puntualizó que el combate a la extorsión requiere coordinación entre los tres órdenes de gobierno, participación de las fiscalías estatales, uso de tecnologías y herramientas de inteligencia, además de un presupuesto suficiente que permita superar el rezago en materia de impartición de justicia.

“Desde el Grupo Parlamentario del PRI, hoy nos solidarizamos con los millones de víctimas de este delito y hacemos votos para que este esfuerzo sea el cauce definitivo hacia un combate eficaz y real contra la extorsión”, concluyó.

Compartir
Botón volver arriba