Tecpatán se une a plan estatal contra lluvias y ciclones

Encabezados por el Lic. Mauricio Cordero Rodríguez, Secretario de Protección Civil, se llevó a cabo el Programa Estatal para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, en la cual, el presidente municipal de Tecpatán, César Marín, asistió a la sesión del Consejo Regional, reforzando el compromiso del ayuntamiento con la prevención y la salvaguarda de la ciudadanía.
La iniciativa, promovida por Protección Civil Estatal, establece una coordinación estrecha entre los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— con el propósito de salvaguardar vidas, infraestructura y medio ambiente, bajo un enfoque de gestión integral de riesgos.
Durante esta sesión regional —una de las varias establecidas en Chiapas para la temporada— participaron todos los municipios de la región, con presencia significativa de presidentes municipales, comités humanistas, representantes de Protección Civil Estatal y agrupaciones ciudadanas.
El edil de Tecpatán se unió activamente a esta mesa de trabajo para reforzar las estrategias locales de prevención .
Protección Civil Estatal instó a las autoridades municipales a implementar un conjunto de acciones clave: elaboración y actualización de mapas de riesgo, mantenimiento de drenajes y espacios públicos, limpieza de canales, recolección de residuos, poda de árboles, así como simulacros comunitarios y campañas de comunicación —todo ello alineado con el modelo de «Prevención, Preparación, Auxilio, Mitigación y Reconstrucción»
El compromiso del Ayuntamiento de Tecpatán se traduce en acciones concretas: revisión y fortalecimiento de su Plan Municipal de Protección Civil, fortalecimiento de los comités humanistas locales, coordinación con las autoridades ejidales, y un plan activo de sensibilización comunitaria.
En suma, la asistencia del edil de Tecpatán a la mesa regional de Protección Civil Estatal y su compromiso activo con el plan de lluvias y ciclones 2025 destaca la voluntad municipal por anticiparse a emergencias, privilegiar la seguridad de la población, y trabajar de forma conjunta con los municipios de la región y el Gobierno de Estado.