General

CECCC garantiza transparencia en 2ª Sesión Ordinaria

• Transparencia y optimización de recursos, compromiso que se cumple: Llaven Villareal

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 2 de julio de 2025.– Con el firme compromiso de seguir consolidando un modelo institucional basado en la rendición de cuentas, este miércoles se celebró la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2025 del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado del Estado de Chiapas (CECCC), encabezada por su director general, José Alonso Llaven Villareal.

Durante la sesión, se contó con la participación de representantes de distintas dependencias estatales que forman parte de la Junta de Gobierno como Andrés Sauza Alfonzo, director de Estadística y Análisis de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Evelio César Morales Díaz, en representación de la Secretaría de Hacienda; Dilma Barrios Escobar, coordinadora técnica de la Secretaría General de Gobierno y Mediación; Ricardo Altamirano Corzo, en representación de la Secretaría de Seguridad del Pueblo; Eduardo Díaz Zenteno, jefe de la Unidad de Planeación del CECCC y José Castellanos Álvarez, coordinador de Comisarios y Despachos Externos de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

En el desarrollo de los trabajos, Llaven Villareal presentó el informe de actividades correspondiente al primer trimestre de 2025, destacando la firma de 65 convenios de coordinación con ayuntamientos del estado, lo que refuerza el compromiso institucional para evaluar de manera oportuna y profesional a los elementos de seguridad que protegen a la ciudadanía chiapaneca.

Asimismo, se informó sobre la reciente visita al Centro Nacional de Certificación y Acreditación en la Ciudad de México, donde el CECCC recibió la Constancia de Acreditación por parte de la titular de dicho organismo, Mónica Patricia Pérez Ankarvall, colocándose entre los 18 de 46 centros acreditados en el país.

Otro punto relevante fue la concertación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), realizada en la capital del país, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y operativas para la aplicación de las evaluaciones de control de confianza en la entidad.

“Seguiremos abonando a la pacificación de Chiapas, como ha sido la instrucción de nuestro gobernador Eduardo Ramírez Aguilar”, puntualizó el titular del CECCC al finalizar su intervención.

Con estas acciones, el CECCC refrenda su compromiso con la transparencia, la eficiencia administrativa y la consolidación de instituciones más sólidas al servicio del pueblo chiapaneco.

Compartir
Botón volver arriba